Almanaque del Rock

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • blog
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Bienvenido
  • Podcast

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
  • Paul Simon vende su catálogo

  • Supertramp París en vivo

  • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock

  • Neil Young, el Padrino del Grunge

  • Glenn Frey, el arreglista solitario

Un día como hoy
Home›Un día como hoy›Back in Black, primer álbum #1 de AC/DC

Back in Black, primer álbum #1 de AC/DC

By Almanaque del Rock
9 de agosto de 2017
1737
0
Share:
Back in black

Back in Black es el séptimo álbum de AC/DC, una de las bandas australianas de mayor reconocimiento.

Sus integrantes principales y fundadores, los hermanos Malcolm, Angus y George Young nacieron en Glasgow , Escocia, y se mudaron a Sydney con la mayor parte de su familia en 1963.

Back in Black fue por Robert John “Mutt” Lange, y lanzado el 25 de julio de 1980.

Fue grabado durante siete semanas en las Bahamas en la primavera de 1980.

Para la primera semana de agosto de 1980 ya era el álbum #1 en listas británicas.

Es el primer álbum de la banda con el vocalista Brian Johnson, que reemplazó a Bon Scott, fallecido en febrero de ese mismo año.

El propio Johnson escribió las letras del álbum, mientras que los guitarristas Angus y Malcolm Young compusieron la música. 

Después de las sesiones de grabación, el grupo mezcló el álbum en los Electric Lady Studios en Nueva York .

La portada del álbum fue diseñada en negro, como signo de duelo por el prematuro fallecimiento de Bon Scott.

back in black ac dc

Back in Black, el sencillo

Back in Black, nombre del tema que adoptó el álbum, es el primer track del lado ‘B‘ del LP.

Fue escrita especialmente pensando en su anterior vocalista Scott, con toda la intención de hacer honor a su persona en una forma festiva, como una celebración de vida, no un triste y nostálgico canto de ausencia.

La canción fue clasificada #4 por VH1 en su lista de las 40 canciones más grandes del metal, y en 2009 fue nombrada la segunda canción más grande del hard rock de todos los tiempos por este canal musical. 

También obtuvo el #187 de la revista Rolling Stone en su lista de las 500 Greatest Songs of all Times. 

La misma revista también ha clasificado el sencillo como #29 en The 100 Greatest Guitar Songs of All Time.

En 2010, esta canción se convirtió en el #2 en Triple M Ultimate 500 Rock Countdown en Melbourne, Australia.

El álbum ha vendido aproximadamente 50 millones de copias en todo el mundo hasta la fecha, lo que lo convierte en el segundo álbum más vendido de todos los tiempos.

Es también el álbum más vendido del hard rock o heavy metal, así como el más vendido jamás lanzado por una banda.

TagsAC / DCAngus YoungAUSTRALIABon ScottBrian JohnsonGeorge YoungMalcolm YoungRobert 'Mutt' LangeSydney
Previous Article

8 de agosto de 1961 – The ...

Next Article

10 de agosto – Fender, Anderson y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • walsh
    principalesUn día como hoy

    Muere a los 64, Malcolm Young, fundador de AC/DC

    18 de noviembre de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Los que se fueron
    principalesUn día como hoy

    Rock: los que se fueron en 2017

    19 de diciembre de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    Tres figuras del rock cumplen este 5 de octubre

    5 de octubre de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Angus Young 10 hechos
    CumpleañosLos maestros

    Angus Young, 10 hechos que debes conocer

    31 de marzo de 2020
    By Almanaque del Rock
  • 2 de octubre
    CumpleañosUn día como hoy

    2 de octubre – McLean, Rutherford y Sting cumplen años

    2 de octubre de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    A Hard Day’s Night, el álbum

    25 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • Un día como hoy

    10 de julio 1965 – SATISFACTION es la # 1

  • Stuart Sutcliffe
    Un día como hoy

    Stuart Sutcliffe, el bajista original de Los Beatles

  • Nace el origen de la Rockola
    Un día como hoy

    Nace el precursor de la Rockola

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 de febrero de 2018
  • David Gilmour

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    4 de marzo de 2020
  • roy orbison

    Roy Orbison, Big ‘O’, el Caruso del Rock

    By Almanaque del Rock
    22 de abril de 2018

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.