Almanaque del Rock

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • blog
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Bienvenido
  • Podcast

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
  • Brian Jones, el Rolling Stone olvidado

  • Kurt Cobain, 10 datos sobresalientes

  • El día que Los Beatles debutan en el Cavern Club

  • Phil Collins, 10 cosas que debes saber

  • Paul Stanley, lo que debes saber

Un día como hoy
Home›Un día como hoy›“Heroes”, de David Bowie

“Heroes”, de David Bowie

By Almanaque del Rock
14 de octubre de 2017
1280
0
Share:

Un 14 de octubre de 1977, David Bowie lanza Heroes, su álbum de estudio número 12

“Heroes”es la segunda entrega de la Berlin Trilogy con Brian Eno (los otros lanzamientos son Low y Lodger).

En 1976, Bowie se mudó a Suiza y adquirió un chalet en las colinas al norte del Lago de Ginebra. 

En ese nuevo ambiente, su consumo de cocaína disminuyó y encontró tiempo para otras actividades fuera de su carrera musical. 

Dedicó más tiempo a la pintura y produjo varias piezas posmodernistas.

En los últimos meses de ese 1976, Bowie fue atraído por la floreciente escena musical alemana, por lo que decidió mudarse a Berlín Occidental para mantenerse limpio de drogas y revitalizar su carrera.

La Trilogía de Berlín

Fue ahí donde inició su proyecto conocido como The Berlin Trilogy, con Brian Eno.

El primer álbum fue Low, lanzado a principios de ese mismo 1977.

Le seguiría “Heroes”, en el que  también participó el guitarrista Robert Fripp, el genio musical al frente de King Crimson.

En “Heroes”, David Bowie dio continuidad con los experimentos ambientales del álbum, incorporando el pop y el rock en mayor medida.

El álbum evidenció el espíritu de la Guerra Fría, simbolizado por la separación de Alemania.

De hecho, el tema que da nombre a este álbum, “Heroes”, que sin duda es uno de los más famosos del cantante británico, relata la historia de un par de enamorados que se conocen en el Muro de Berlín.

Las comillas de “Heroes” David Bowie

Importante mencionar que el entrecomillado de “Heroes”, forma parte intrínseca del título, ya que es una clara e irónica demostración, según admitió el propio Bowie, de la palabra héroe o del concepto de heroísmo.

El álbum fue grabado en el Hansa Tonstudio, ubicado a menos de 500 metros del Muro de Berlín.

En Hansa Tonstudio han grabado desde los 70 y hasta hoy en día, grupos de la talla de Depeche Mode, U2, Tangerine Dream, Marillion, Pixies y muchos más.

“Heroes” en listas

“Heroes“, el álbum, fue un éxito más de Bowie, alcanzando el #3 en las listas del Reino Unido y el track que titula al disco.

Aunque sólo alcanzó el #24 en la lista de sencillos del Reino Unido, se hizo de una popularidad eterna, y en cuestión de meses había sido grabado en alemán y francés.

Hacia el final del año, Bowie interpretó la canción para el programa de televisión del que fuera vocalista y líder de T. Rex, Marc Bolan y de nuevo, dos días después, en el especial navideño del programa de Bing Crosby para la CBS.

RCA Records promocionó el álbum “Heroes” bajo la frase “Hay una vieja ola, hay una nueva ola. Y David Bowie…“

There’s Old Wave. There’s New Wave. And there’s David Bowie”

“Heroes” fue bien recibido por la crítica y nombrado Álbum del Año NME, un reconocimiento anual que la famosa revista de periodismo musical hace desde 1974.

Boleto del concierto de David Bowie en México 1997

TagsBelrlin TrilogyBrian EnoDavid BowieHeroesRobert Fripp
Previous Article

Paul Simon, el genio creativo de Newark

Next Article

Chuck Berry

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • Bryan Ferry
    Un día como hoy

    26 de septiembre de 1945 – Nace Bryan Ferry

    26 de septiembre de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    1 de agosto: García, Bolin y Elliot

    31 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    10 de julio 1965 – SATISFACTION es la # 1

    10 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    TOP TEN – 28 DE ENERO DE 1978

    22 de enero de 2018
    By Almanaque del Rock
  • principalesUn día como hoy

    TOP TEN – 30 de diciembre de 1967

    26 de diciembre de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    Mr. Tambourine Man, The Byrds

    24 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • Double Fantasy
    principalesUn día como hoy

    Double Fantasy, el último álbum de Lennon

  • The Beatles I Am The Walrus
    principalesUn día como hoy

    50 Años de ‘I Am The Walrus’

  • Un día como hoy

    11 de septiembre de 1953 – Tommy Shaw

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 de febrero de 2018
  • David Gilmour

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    4 de marzo de 2020
  • roy orbison

    Roy Orbison, Big ‘O’, el Caruso del Rock

    By Almanaque del Rock
    22 de abril de 2018

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.