Almanaque del Rock

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • blog
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Bienvenido
  • Podcast

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
  • Paul Simon vende su catálogo

  • Supertramp París en vivo

  • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock

  • Neil Young, el Padrino del Grunge

  • Glenn Frey, el arreglista solitario

Un día como hoy
Home›Un día como hoy›Hey Jude, el tema dedicado a Julian Lennon

Hey Jude, el tema dedicado a Julian Lennon

By Almanaque del Rock
8 de septiembre de 2017
2221
0
Share:

El 8 de septiembre de 1968 Los Beatles interpretaron Hey Jude en el programa de televisión del Reino Unido «Frost on Sunday».

Hey Jude fue el primer sencillo del sello de Los Beatles, Apple Records y fue en esta fecha que la interpretaron frente a una pequeña audiencia que en realidad fue contratada para ello.

El sencillo

Hey Jude tenía una duración que rebasaba los 7 minutos por lo que fue, en su momento, el sencillo más largo jamás colocado en el top de las listas británicas.

Pasó nueve semanas, como #1 en los Estados Unidos, logrando el período más largo de permanencia entre los sencillos de Los Beatles en el Top de las listas estadounidenses.

El motivo de Hey Jude

Aunque Hey Jude fue escrita por Paul McCartney, es, al igual que muchas otras composiciones, acreditada a la sociedad Lennon-McCartney.

El título original del tema era Hey Jules.

Se refería a Julian Lennon, en un intento de Paul McCartney por consolarlo, debido a la pena que sentía por el divorcio de sus padres.

Paul siempre había disfrutado de una estrecha relación con Julian, el hijo de Cynthia y John Lennon.

Cuando John y Yoko decidieron rentar un apartamento en el centro de Londres, Paul, para mostrar su apoyo a la madre y al niño, entonces de cinco años de edad, viajaba a Weybridge desde su casa en St. John’s Wood.

Paul solía aprovechar el tiempo de trayecto para crear nuevas canciones y, ese día, con el futuro incierto de Julian en su mente, comenzó a cantar Hey Julian, improvisando algunas letras que tenían que ver con la tranquilidad que desearía expresar.

En algún momento del viaje, el cual era cerca de una hora, Hey Julian dio paso a Hey Jules y Paul desarrolló la frase Hey Jules, no lo hagas mal, toma esta triste canción y hazla mejor.

Fue sólo más tarde, cuando pensando en mejorar la lírica, decidió cambiar Jules por Jude, sintiendo que Jude era un nombre que sonaba con mayor fuerza.

La grabación de Hey Jude

El 31 de julio de 1968 la pista rítmica maestra de Hey Jude es grabada en los Trident Studios.

Durante los dos días anteriores realizaron los ensayos. Se grabaron 4 tomas, de las que fue seleccionada la primera.

La canción se completó el 1 de agosto con doblajes adicionales incluyendo una orquesta de 36 piezas para la larga coda de la canción, dirigida por George Martin.

Mientras se grababan los coros, Los Beatles pidieron a los miembros de la orquesta si podrían dar aplausos y cantar el estribillo mientras la coda de la canción seguía.

La mayoría de ellos aceptaron (pero por el doble del salario), sin embargo uno de ellos se negó, diciendo:

«¡Yo no daré palmadas ni cantaré la maldita canción de Paul McCartney!». 

Hey Jude fue la primera canción de Los Beatles que se grabó en un equipo de ocho tracks.

EMI pagó £ 25 por hora a Trident Studios por las sesiones.

El estudio obtendría alrededor de £ 1,000 en total, pero al haber contado con la grabación de Los Beatles allí el valor fue incalculable.

La banda realizaría más trabajos en Trident durante 1968.

Artistas de Apple como Lomax, Mary Hopkin, Billy Preston y The Iveys, quienes grabaron allí durante el año siguiente.

El reencuentro

Para bien o para mal, Julian Lennon creció conociendo la historia detrás de ‘Hey Jude‘.

Pero en 1987, veinte años después, hubo un encuentro.

Julian y Paul se encontraron en Nueva York, y Julian escuchó los hechos que envolvían la composición de boca del propio Paul.

Por primera vez en años se sentaban juntos y conversaban.

Para Julian, aún cuando se le dificultara aceptarlo y se negara a recordarlo, Paul fue ese tío que en muchas ocasiones estuvo más presente que su propio padre.

Quién sabe lo que a estas alturas ‘Hey Jude‘ pueda representar para Julian, quien ahora es un cincuentón.

Lo que sí es un hecho es que una vez más, nos sorprendemos de la sensible y maravillosa actitud de Paul como ser humano.

Hey Jude, don’t make it bad
Take a sad song and make it better
Remember to let her into your heart
Then you can start to make it better…

Paul McCartney
Hey Jude
Tags31 de julio8 de septiembre de 1968Hey JudeJohn LennonJulian LennonLos BeatlesPaul McCartney
Previous Article

7 de septiembre – Nacen 4 grandes ...

Next Article

TOP TEN – 10 de septiembre de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • Double Fantasy
    principalesUn día como hoy

    Double Fantasy, el último álbum de Lennon

    5 de agosto de 2020
    By Almanaque del Rock
  • Noticiasúltimos artículos

    Paul McCartney renegocia los Derechos de 260 temas con SONY

    3 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Imagine el álbum
    principales

    Imagine de John Lennon, el álbum

    8 de septiembre de 2020
    By Almanaque del Rock
  • Paul McCartney
    Los maestros

    Paul McCartney, 10 cosas que debes saber de su carrera

    18 de junio de 2018
    By Almanaque del Rock
  • El Carpool Karaoke de Paul McCartney
    Noticiasprincipales

    El Carpool Karaoke de Paul McCartney

    11 de agosto de 2018
    By Almanaque del Rock
  • Beatles en los EU
    principalesUn día como hoy

    El día que Los Beatles llegan a los EU

    7 de febrero de 2018
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • Los Beatles en la TV de EU
    Un día como hoy

    Los Beatles en la TV de EU, su debut

  • Nace el origen de la Rockola
    Un día como hoy

    Nace el precursor de la Rockola

  • 2 de octubre
    CumpleañosUn día como hoy

    2 de octubre – McLean, Rutherford y Sting cumplen años

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 de febrero de 2018
  • David Gilmour

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    4 de marzo de 2020
  • roy orbison

    Roy Orbison, Big ‘O’, el Caruso del Rock

    By Almanaque del Rock
    22 de abril de 2018

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.