Almanaque del Rock

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • blog
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Bienvenido
  • Podcast

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
  • Brian Jones, el Rolling Stone olvidado

  • Kurt Cobain, 10 datos sobresalientes

  • El día que Los Beatles debutan en el Cavern Club

  • Phil Collins, 10 cosas que debes saber

  • Paul Stanley, lo que debes saber

principalesUn día como hoy
Home›principales›Janis Joplin, la Bruja Cósmica

Janis Joplin, la Bruja Cósmica

By Almanaque del Rock
18 de enero de 2018
8199
0
Share:
Janis Joplin
El 19 de enero de 1943, marca la fecha de nacimiento de una de las más grandes cantantes de la historia: Janis Joplin, la Bruja Cósmica.

Los inicios de Janis Joplin

Janis JoplinSu nombre real, Janis Lyn Joplin. Nació en Port Arthur, Texas, una ciudad de 50 mil habitantes, al sureste de Texas, colindante con Luisiana y el Golfo de México y que realmente no fue muy mencionada hasta que se supo que ahí había nacido Joplin.

Fue hija de Dorothy Bonita, empleada en una universidad de negocios, y Seth Ward Joplin, ingeniero en Texaco.

Ella tenía dos hermanos menores, Michael y Laura y  formaban parte de la llamada Iglesia de Cristo.

Janis Cuando era adolescente, Joplin se hizo amiga de un grupo de marginados, uno de los cuales tenía álbumes de artistas de blues, lo cual influyó más tarde en ella la decisión de convertirse en cantante.

Comenzó a cantar blues y música folk con amigos en la secundaria Thomas Jefferson.

Fue una adolescente que se sentía rechazada. Sufrió de sobrepeso y acné, dejándole cicatrices en la piel. Sus compañeros se burlaban de ella y la llamaban como “pig”, “freak” y “nigger lover“, por aceptar a la raza negra

Joplin se graduó de la escuela secundaria en 1960 y asistió a Lamar State College of Technology en Beaumont, Texas, durante el verano y más tarde la Universidad de Texas en Austin, donde estudió arte, aunque no completó sus estudios.

El periódico de la universidad publicó un perfil de ella en julio de 1962 titulado “Se atreve a ser diferente“.

El artículo decía: “Va descalza cuando le da la gana, lleva jeans a la clase porque son más cómodos y lleva su Autoharp” (una especie de cítara). Su nombre es Janis Joplin “.

Mientras estuvo en la universidad, actuó con un trío de folk llamado Waller Creek Boys.

Janis va a San Francisco

Janis En enero de 1963, Joplin abandona la escuela y se lanza a San Francisco con su amigo Chet Helms.
En esa primera etapa Joplin luchó por llegar a ser cantante en el área de la Bahía, pero fracasó.
Cantó en algunos conciertos, incluida una actuación en el escenario secundario en el Monterey Folk Festival de 1963, pero su carrera no ganó mucha audiencia.
Fue entonces que Joplin pasó un tiempo en la ciudad de Nueva York, donde esperaba tener más suerte para iniciar su carrera, pero su consumo de alcohol y drogas la perjudicaron en sus presentaciones.
Tras regresar a San Francisco, en 1965 decide volver a casa en un intento por recuperar su situación familiar.
De vuelta en Texas, Joplin se alejó de la música y de su estilo de vida festivo, y se vistió de manera conservadora, se dejó crecer el cabello, a menudo desordenado, usaba un moño y se esmeró en aparentar ser heterosexual.

Pero la vida convencional no era para ella, y su deseo de perseguir sus sueños musicales no quedarían allí por mucho tiempo.

Más adelante, Joplin regresó lentamente a la actuación, y en mayo de 1966, fue reclutada por su amigo Travis Rivers para una audición en una nueva banda de rock psicodélico con sede en San Francisco: Big Brother & The Holding Company.

En ese momento, el grupo estaba dirigido por otro viejo amigo de Joplin, Chet Helms.

Big Brother, cuyos miembros incluían a James Gurley, Dave Getz, Peter Albin y Sam Andrew, era parte de la floreciente escena musical de San Francisco de fines de la década de los 60; entre otras bandas involucradas en la escena del momento estaba The Grateful Dead.

Janios Joplin y Big Brother

Big Brother

Janis Joplin y la Big Brother

Joplin sobresalió durante la audición, y rápidamente le ofrecieron el puesto en la banda.

Al principio con Big Brother cantó solo algunas canciones y tocaba el pandero en el fondo.

Pero no pasó mucho tiempo antes de que Joplin asumiera un papel más importante, ya que el prestigio de la banda creció rápidamente en el Área de la Bahía.

Su aparición en el ahora legendario Monterey Pop Festival en 1967, específicamente su versión de “Ball and Chain” (originalmente hecha famosa por la leyenda del R&B Big Mama Thornton) trajo aún más seguidores al grupo.

La mayoría de los elogios, sin embargo, se centraron en la voz increíble de Joplin.

Una poderosa energía vocal impulsada por heroína, anfetaminas y el bourbon que bebía directamente de la botella durante sus conciertos.

Después de escuchar a Joplin en Monterey, el presidente de Columbia Records, Clive Davis, quería firmar a la banda.

Albert Grossman, que ya manejaba a Bob Dylan, The Band, y Peter, Paul & Mary, más tarde sería su manager, y logró otro contrato discográfico que habían firmado anteriormente con Mainstream Records.

Tal vez te interese leer: 50 Años del Monterey Pop Festival

Mientras que sus grabaciones para Mainstream nunca encontraron mucha audiencia, el primer álbum de Big Brother para Columbia, Cheap Thrills (1968), producido por John Simon, fue un gran éxito, convirtiéndose rápidamente en un disco de oro certificado con canciones como “Piece of My Heart” y “Summertime”, crearlo había sido un proceso desafiante, causando incluso problemas entre Joplin y algunos miembros de la banda.

Cheap Thrills ayudó a consolidar la reputación de Joplin como cantante de rock  y blues.

A pesar del éxito continuo de Big Brother, Joplin se estaba frustrando con el grupo, sintiendo que estaba siendo retenida profesionalmente.

Janis solista

Para Joplin, los integrantes de Big Brother eran como sus hermanos,por lo que fue difícil tomar la decisión de dejar la banda.

Su última presentación con ellos fue en diciembre de 1968.

Kozmik Blues

Kozmik Blues

Después de una actuación histórica en Woodstock (agosto de 1969), Joplin lanzó su primera producción solista: I Got Dem Ol ‘Kozmic Blues Again Mama!, en septiembre de 1969, con Kozmic Blues Band.

Algunas de las canciones más memorables del proyecto fueron “Try (Just a Little bit Harder)” y “To Love Somebody“, una versión de un gran tema de los Bee Gees.

Pero Kozmic Blues recibió críticas encontradas, algunos medios criticaron a Joplin personalmente.

Sintiéndose especialmente presionada para probarse como solista en una industria dominada por hombres, Joplin pasó por momentos de angustia muy difíciles para ella.

Fuera de la música, Joplin parecía estar luchando también contra el alcohol y las drogas, incluida la adicción a la heroína.

PearlEl próximo álbum de Joplin sería el más exitoso, pero, trágicamente, también el último.

Ella grabó Pearl con Full Tilt Boogie Band y escribió dos de sus canciones, la poderosa “Move Over” y “Mercedes Benz“.

Muerte de Janis

Luego de una larga lucha contra el abuso de sustancias, Joplin murió de una sobredosis accidental de heroína el 4 de octubre de 1970 en el  Hotel Landmark de Hollywood.

Janis se une así al infame «Club de los 27»

Completado por el productor de Joplin, Pearl fue lanzado en 1971 y rápidamente se convirtió en un éxito.

El sencillo “Me and Bobby McGee“, escrito por Kris Kristofferson, un antiguo amor de Joplin, llegó a la cima de las listas.

A pesar de su prematura muerte, las canciones de Janis Joplin continúan atrayendo nuevos fanáticos e inspirando a los artistas.

Numerosas colecciones de sus canciones se han lanzado a lo largo de los años, incluyendo In Concert (1971) y Box of Pearls (1999).

En reconocimiento de sus logros significativos, Joplin fue admitida póstumamente en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995.

Fue honrada con un Premio de toda una vida de la Academia de Grabación en los Premios Grammy en 2005.

Conocida como la “primera dama del rock ‘n’ roll“, Joplin ha sido el tema de varios libros y documentales, incluido Love, Janis (1992), escrito por su hermana Laura Joplin. Ese libro fue adaptado a una obra del mismo título.

El documental de Amy Berg, Janis: Little Girl Blue, se estrenó en el Festival de Cine de Toronto en septiembre de 2015.

 janis

TagsBig Brother y The Holding CompanyCheap ThrillsChet HelmsJanis JoplinLa Bruja CósmicaPearlTravis Rivers
Previous Article

Dolores O’Riordan, vocalista de The Cranberries, muere a ...

Next Article

TOP TEN – 28 DE ENERO DE ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • mujeres del rock
    principalesúltimos artículos

    Mujeres del Rock: las 10 mejores

    8 de marzo de 2018
    By Almanaque del Rock
  • Geddy Lee
    Un día como hoy

    Geddy Lee, contratenor del Heavy Metal

    29 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock
  • principales

    Las Muertes en el Rock Más Sensibles del 2016

    11 de junio de 2015
    By admin
  • Un día como hoy

    12 DE JULIO DE 1962

    12 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    25 DE MAYO

    25 de mayo de 2017
    By Almanaque del Rock
  • The Beatles I Am The Walrus
    principalesUn día como hoy

    50 Años de ‘I Am The Walrus’

    29 de septiembre de 2017
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • Firepower nuevo álbum de Judas Prtiest
    Noticiasprincipalesúltimos artículos

    Judas Priest, nuevo álbum

  • Steve Miller Band
    Un día como hoy

    4 de septiembre de 1982 – Abracadabra de Steve Miller Band

  • Tom Petty
    Un día como hoy

    20 de octubre de 1950, nace Tom Petty

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 de febrero de 2018
  • David Gilmour

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    4 de marzo de 2020
  • roy orbison

    Roy Orbison, Big ‘O’, el Caruso del Rock

    By Almanaque del Rock
    22 de abril de 2018

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.