John Mayall, el «Padrino del Blues Británico»

John Mayall, conocido como el «Padrino del Blues Británico» por su trascendencia en el género, nació el 29 de noviembre de 1933 en Macclesfield, Cheshire, un pueblo no muy lejos de Manchester en Inglaterra.
John Mayall se ha destacado por ser un pionero del blues, con una increíble carrera que inició a los 30 años de edad de manera profesional.
Hoy se mantiene activo, habiendo formado un nuevo contrato en 2013 con la disquera Forty Below Records, y desde entonces ha estado experimentando un increíble pero verdadero renacimiento artístico y profesional.
Sus primeros años en la música
John Mayall era un entusiasta de la música jazz en su adolescencia, gracias a la influencia que provocó el gusto de su padre por este tipo de música, sin embargo, se sintió atraído por los sonidos de los músicos de blues estadounidenses como Lead Belly , Albert Ammons y Eddie Lang, y aprendió solo a tocar el piano, la guitarra y la armónica.
A los 18 años, realizaba su Servicio Militar en el Royal Engineers como oficinista en el sur de Inglaterra y estuvo durante 3 años en Corea, tocando cada vez que le era posible, aunque por aquel entonces nadie parecía estar interesado en ese tipo de música.
En 1962 llegó a sus manos un número de la revista Melody Maker, en la que se mencionaba que Alexis Korner y Cyril Davies abrían un nuevo club en Ealing, especialmente para el blues.
Fue suficiente para que John, a los 30 años de edad, renunciara a su trabajo como diseñador gráfico y empezara a reunir músicos para su nueva banda, The Bluebrakers.
Mayall, el músico de tiempo completo
Pasaron 2 años y algunos cambios en el personal, Eric Clapton renuncia a los Yardbirds y de inmediato John le ofrece un puesto como guitarrista.
Así nació el álbum clásico más vendido de todos los tiempos: Blues Breakers de John Mayall con Eric Clapton, sin embargo, al ingresar a las listas el álbum de John Mayall Bluesbrakers, Clapton y el bajista Jack Bruce, salieron del grupo para formar Cream.
Mayall tuvo que reemplazar a Clapton, y logró persuadir a Peter Green, quien estuvo en la banda en el 65 por una corta temporada.
Durante el año siguiente, con Green en la guitarra y varios otros acompañantes, se grabaron unas 40 pistas. El álbum A Hard Road fue lanzado en febrero de 1967 y es considerado también un clásico.
Poco después Peter Green se separa de la banda para formar su propio proyecto, Peter Green’s Fleetwood Mac y donde compondría e interpretaría la gran “Black Magic Woman“.
Mayall crea su banda
Fue así como Mayall tuvo que reorganizar una banda de seis integrantes, incluyendo al genial guitarrista Mick Taylor.
El 13 de junio de 1969, después de casi dos años con Mayall, Taylor deja la banda y se une a los Rolling Stones, con quienes estaría un breve tiempo.
En 1969, con una creciente popularidad en los Estados Unidos, John llama de manera especial la atención con un álbum acústico en vivo, sin batería, titulado The Turning Point, del cual su canción, “Room To Move” estaba destinada a convertirse en un clásico del rock.
Atraído por el clima y la cultura de la costa oeste, John se muda a Laurel Canyon en Los Angeles y comienza a formar bandas con músicos estadounidenses.
A lo largo de los 70, John se volvió aún más venerado por sus numerosas innovaciones de jazz/rock/blues con artistas tan notables como Blue Mitchell, Red Holloway, Larry Taylor y Harvey Mandel.
En noviembre de 1970, Mayall lanza un proyecto de grabación en el que participan muchos de los músicos más destacados con los que había tocado en años anteriores.
El álbum doble Back to the Roots presenta a Clapton y Mick Taylor entre ellos.
Las sesiones de Londres tuvieron lugar en enero de 1971 y representan algunos de los últimos trabajos de Clapton antes de las de Derek and the Dominos y su subsecuente desintegración meses después.
Mayall en los EU
A comienzos de los 70, Mayall vive ya en los Estados Unidos, donde pasaría la mayor parte de los siguientes 15 años, grabando con músicos locales para varias marcas.
Realizó algunas giras y grabó música con una tendencia a incorporar elementos de jazz, funk o pop e incluso añadiendo voces femeninas. Una excepción notable es The Last of the British Blues (1978).
En 1982 Mayall se reunió con Mick Taylor, John McVie y Colin Allen , tres músicos de sus alineaciones de 1960, para una gira mundial de dos años de la cual surgiría un álbum en vivo 10 años después.
Resucita John Mayall Bluesbrakers
En 1984, Mayall renueva a The Bluesbreakers para una alineación formada por dos guitarras principales: Walter Trout y Coco Montoya, el bajista Bobby Haynes y el baterista Joe Yuele.
Se realiza una exitosa gira mundial y grabaciones en vivo.
A principios de la década de los 90, Buddy Whittington se convierte en el único guitarrista líder en una formación que incluía al organista Tom Canning.
El siglo XXI llega, y con él, a 40 años de iniciar su carrera musical, Mayall invita a los más sobresalientes representantes del blues, tanto los más legendarios aún en activo, como los más jóvenes, en un álbum de antología: Along for the Ride, lanzado en 2001, en el que se reúnen veinte nombres, incluidos algunos Bluesbreakers, así como Gary Moore, Jonny Lang, Steve Cropper, Steve Miller, Otis Rush, Billy Gibbons, Chris Rea y Jeff Healey entre otros.
Para celebrar su cumpleaños número 70, Mayall se reúne con sus invitados especiales Eric Clapton, Mick Taylor y Chris Barber durante un evento para recaudar fondos.
Fue “Unite for Unicef“, el 19 de julio de 2003 en el Kings Dock Arena de Liverpool y filmado para su lanzamiento en DVD.
En 2005, Mayall recibe la medalla de la la Orden a la Excelencia del Imperio Británico (OBE)
En 2008, John Mayall Bluesbrakers, aligerando su carga y dándose la oportunidad de trabajar con otros músicos.
Tres meses después anuncia una gira mundial como solista con Rocky Athas, guitarra, Greg Rzab, bajo y Jay Davenport, batería.
En 2009 lanza Tough, álbum de estudio con esta misma alineación con la que se mantiene en gira constante.
Junto con Eric Corne, ha producido 3 álbumes de estudio, A Special Life con el acordeonista CJ Chenier , Find a Way to Care y Talk About That con Joe Walsh .
Corne también remasterizó algunas grabaciones en vivo de 1967 con Peter Green, John McVie y Mick Fleetwood lanzadas como Live in 1967 Volúmenes I and II.
En 2016, Mayall fue incluido en el Salón de la Fama del Blues.
El 25 de junio de 2019, The New York Times Magazine incluyó a John Mayall entre cientos de artistas cuyo material fue destruido en el incendio de los Estudios de Universal en Hollywood de 2008
Mayall ha visitado a sus seguidores en México desde una primera ocasión en el Toreo de Cuatro Caminos en 1980. En 2017 se presentó en Groovers Blues de Guadalajara a sus 83 años.
La pandemia ha detenido su actividad en festivales y su gira 2020 fue suspendida, pero iniciará el 23 de enero de 2021 en Australia, para continuar por los Estados Unidos a partir de mayo, y en octubre del 2021 inicia su paso por Europa en Munich, Alemania. +
Afortunados quienes puedan presenciar su próximos shows…
