Almanaque del Rock

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • blog
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Bienvenido
  • Podcast

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
  • Brian Jones, el Rolling Stone olvidado

  • Kurt Cobain, 10 datos sobresalientes

  • El día que Los Beatles debutan en el Cavern Club

  • Phil Collins, 10 cosas que debes saber

  • Paul Stanley, lo que debes saber

Los maestros
Home›Los maestros›Keith Richards, 10 cosas que hay que saber

Keith Richards, 10 cosas que hay que saber

By Almanaque del Rock
18 de diciembre de 2020
801
0
Share:
Keith Richards

El 18 de diciembre de 1943 nace en el Livingston Hospital, en Dartford , Kent, Inglaterra. Keith Richards, «Mr. Human Riff».

Keith Richards es cofundador, guitarrista, vocalista secundario y co-compositor principal de la banda de Los Rolling Stones.

La revista Rolling Stone lo destacó como el creador de «el mejor cúmulo de riffs individuales del rock» en guitarra

La revista lo clasificó como el número 4 en su lista de los 100 mejores guitarristas en 2011.

Alocado, impetuoso, bebedor, fumador y consumidor en su tiempo de diversas drogas, Richards ha establecido la imagen del rocker clásico desde los años 60.

Por eso traemos hasta aquí 10 hechos sobresalientes en su vida que lo muestran tal como es, un Rolling Stone de pura cepa.

La muerte de su tercer hijo, una sombra en su vida

Su tercer hijo, llamado Tara Jo Jo Gunne en honor a la amiga de Richards y Anita Pallenberg, Tara Browne, murió a la edad dos meses, de síndrome de muerte súbita el 6 de junio de 1976. 

Richards estaba de gira en ese momento, algo que dijo que lo ha perseguido desde entonces.

Fue criticado en ese momento por actuar esa misma noche tras enterarse de su muerte, luego señalaría que esa fue la única forma en que pudo enfrentarlo. 

Richards casi provoca la muerte de su primer hijo

En 1976, tras regresar de una actuación en Knebworth, Inglaterra, Richards conducía con su hijo de siete años, Marlon, llamado así por el actor Marlon Brando.

El pequeño Marlon estaba en el asiento trasero, cuando Richards se quedó dormido detrás del volante y el auto se detuvo abruptamente al chocar contra un árbol. 

Afortunadamente, ninguno de ellos resultó gravemente herido, aunque Richards fue arrestado cuando se descubrió que portaba LSD.

Keith Richards casi muere en la Segunda Guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Richards era un bebé y su padre estaba peleando, su madre tuvo que salir repentinamente de su casa durante un bombardeo. 

Él y su madre apenas escaparon a tiempo antes de que su casa fuera demolida durante el ataque. 

La cuna de Richards, donde habría estado de no salir, fue completamente destruida.

¡Era rudo desde chiquillo!

Richards formó parte de los Boy Scouts durante dos años en su infancia.

Lo que terminó con esta etapa de su vida fue que pasó de contrabando una botella de whisky y se involucró en una pelea a puñetazos con sus compañeros exploradores.

En realidad lo único que le atraía de los Scouts era poder portar un cuchillo, pero se decepcionó cuando supo que había que ganar algunas insignias antes de poder hacerlo.

Richard ama la lectura y la poesía

En 1969, tras la partida de Brian Jones, Los Rolling Stones ofrecieron su famoso concierto gratuito en Hyde Park, Londres. 

En honor del guitarrista, Richards no solo soltó 3,500 mariposas sino también leyó poesía personal a la multitud.

De hecho se sabe que posee una extensa biblioteca, y en 2010 reveló que anhelaba ser bibliotecario.

Keith Richards recibió un puñetazo de Chuck Berry

A pesar de considerar como héroe a Chuck Berry e interpretar varias versiones de su música, Richards recibió un golpe de su ídolo. 

Después de que terminó un espectáculo en el que ambos habían actuado, Berry descubrió a Richards rasgueando su guitarra personal. 

Enfurecido por el descaro de Richards, Berry lo golpeó cara mientras gritaba «¡Nadie toca mi guitarra!».

Richards intervino en uno de los momentos más gloriosos de la música rock

En 1967, Richards y Jagger asombraron a los fanáticos de la música del mundo cuando se unieron a Los Beatles para la transmisión televisiva de su canción «All You Need is Love», en los coros. 

Un momento sublime que terminó con el mito de la rivalidad entre ambas bandas inglesas.

Keit fue Richard durante un tiempo

Al principio de la carrera de Los Rolling Stones, Richards fue persuadido por el manager de la banda en ese momento de quitarse la «s» de su nombre para hacerlo «más pop». 

Al final el músico decidió que eso no era para él, por lo que ya en los 70 recibió la consonante al final de su apellido.

Richards y Jagger se asociaron gracias a Muddy Waters

Richards y Jagger se conocieron en la escuela primaria. 

Incluso fueron vecinos hasta 1954, pero su amor mutuo por el rock & roll lo descubrirían más tarde.

Fue un día cuando Jagger se encontró casualmente con Richards en un tren mientras este llevaba álbumes de artistas del R&B, de sus héroes, Muddy Waters y Chuck Berry. 

No por nada sería una canción de Muddy Waters la que inspiró el nombre de Los Rolling Stones.

Richard tuvo un abuelo genial

El abuelo materno de Richard, Augustus T. Dupree, había viajado por Gran Bretaña con su propio grupo de big band jazz, conocido como Gus Dupree and his Boys.

De hecho, fue Dupree quien alimentó por primera vez los sueños de su nieto de convertirse en músico. 

Cuando Richards era un niño, su abuelo tenía una guitarra en un estante que Richards no podía alcanzar. 

El abuelo prometió al entonces pequeño nieto que que le dejaría tocar la guitarra cuando pudiera sacarla del estante. 

Tras haber ganado Richards algunos centímetros de altura, su abuelo cumplió la promesa y le enseñó a Richards a tocar nada menos que «La Malaguena», un tema de 1947 atribuido a los músicos mexicanos Elpidio Ramírez y Pedro Galindo Galarza.

La recompensa de Richards fue quedarse con la guitarra. 

Años después el guitarrista reflexionaría acerca del hecho como un momento en el que había recibido «el premio del siglo».

Esto y mucho, mucho más es Keith Richards, una leyenda viviente del rock.

Keith Richards
Previous Article

The Rolling Stones Rock and Roll Circus ...

Next Article

Alan Parsons, 7 cosas que hay que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • David Gilmour
    CumpleañosLos maestros

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    4 de marzo de 2020
    By Almanaque del Rock
  • Paul McCartney
    Los maestros

    Paul McCartney, 10 cosas que debes saber de su carrera

    18 de junio de 2018
    By Almanaque del Rock
  • Jimmy Page
    Los maestrosNoticiasprincipalesúltimos artículos

    20 cosas que debes saber de Jimmy Page

    9 de enero de 2019
    By Almanaque del Rock
  • Los maestrosprincipales

    Joe Cocker

    21 de mayo de 2018
    By Almanaque del Rock
  • Bob Dylan
    Los maestros

    Bob Dylan, 10 hechos en la vida del poeta del folk

    23 de mayo de 2020
    By Almanaque del Rock
  • James Brown
    Los maestros

    James Brown, 10 increíbles datos

    3 de mayo de 2020
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • James Pankow_Robert Plant_20 de agosto
    NoticiasprincipalesUn día como hoy

    20 de agosto – James Pankow y Robert Plant

  • Geddy Lee
    Un día como hoy

    Geddy Lee, contratenor del Heavy Metal

  • Un día como hoy

    1 de agosto: García, Bolin y Elliot

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 de febrero de 2018
  • David Gilmour

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    4 de marzo de 2020
  • roy orbison

    Roy Orbison, Big ‘O’, el Caruso del Rock

    By Almanaque del Rock
    22 de abril de 2018

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.