Almanaque del Rock

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • blog
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Bienvenido
  • Podcast

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
  • Brian Jones, el Rolling Stone olvidado

  • Kurt Cobain, 10 datos sobresalientes

  • El día que Los Beatles debutan en el Cavern Club

  • Phil Collins, 10 cosas que debes saber

  • Paul Stanley, lo que debes saber

principales
Home›principales›Mark Knopfler, un zurdo muy diestro

Mark Knopfler, un zurdo muy diestro

By Almanaque del Rock
13 de agosto de 2017
4059
0
Share:

Mark Knopfler es un cantante y compositor británico, guitarrista y productor de discos, nacido en Glasgow el 12 de agosto de 1949.

Creció cerca de Newcastle, Inglaterra, a donde se mudaron cuando Mark tenía 7 años de edad.

Conocido por ser el guitarrista, compositor y cantante principal de Dire Straits, banda que co-fundó con su hermano menor, David Knopfler, en 1977.

Sus inicios

Mark Knopfler creció con la inspiración de su tío Kingsley y los ritmos del Boggie-Woogie en piano, los cuales ayudaron a que Mark se familiarizara con muchos estilos de música.

Mark Knopfler

En su adolescencia, Knopfler anhelaba una costosa Fiesta Red Fender Stratocaster (la misma que tenía Hank Marvin, el líder de The Shadows) y tuvo que conformarse con una Höfner, que iba más de acuerdo con los ingresos de la familia.

Durante los 60, Knopfler formó y se unió a varias bandas y escuchó a cantantes como Elvis Presley y los guitarristas Chet Atkins, BB King  y Django Reinhardt, entre otros.

A los 16 años, hizo una aparición en la televisión local como parte de un dueto armónico, con su compañera Sue Hercombe.

Mark Knopfler fuer reportero

En 1968, después de estudiar el periodismo por un año en el Colegio de Harlow, Knopfler fue contratado como reportero en Leeds, una ciudad en West Yorkshire, Inglaterra, para el Yorkshire Evening Post.

Más adelante obtuvo un grado en Inglés en la Universidad de esa ciudad .

Para abril de 1970, mientras vivía en Leeds, Knopfler grabó un demo de un tema que él había escrito, ‘Summer’s Coming My Way‘, con Steve Phillips (músico con el que Knopfler formaría Notting Hillbillies en 1990) en la segunda guitarra, Dave Johnson en el bajo y Paul Granger en la batería.

Tras graduarse, en 1973, Knopfler se trasladó a Londres y se unió a una banda llamada Brewers Droop.

Con ellos, Knopfler descubriría sus capacidades vocales.

Creando Dire Straits

Más adelante, Knopfler formó parte de un grupo conocido como Cafe Racers, el cual derivó en Dire Straits.

En 1977, el grupo grabó un demo de cinco canciones: ‘Sultans of Swing’, ‘Water of Love’, ‘Down to the Waterline’, ‘Wild West End‘ y ‘Sacred Love’

El primer álbum del grupo, Dire Straits , fue grabado en los estudios de Basing Street en Notting Hill, Londres, en febrero de 1978.

La producción costó £ 12,500, y fue producido por Muff Winwood.

El álbum fue lanzado por primera vez en el Reino Unido en Vertigo Records.

Mark y David Knopfler

Ese mismo año, Dire Straits comenzó una gira como teloneros de Talking Heads.

Re-lanzan ‘Sultans of Swing‘, con lo que el tema empieza a subir en las listas británicas, y eso produce un contrato de grabación con la Warner Bros. Records en los EU.

Para finales de 1978, Dire Straits había lanzado su debut homónimo en todo el mundo. 

Recibieron más atención en los EU, pero también se colocan en listas de Canadá, Australia y Nueva Zelanda. 

Dire Straits finalmente llegó al TOP TEN en todos los países europeos.

La historia de Dire Straits resultó en 6 álbumes de estudio, 4 en vivo, 3 recopilatorios y un par de Extended Play’s.

Mark Knopfler y su técnica

A pesar de ser zurdo, Knopfler siempre ha tocado la guitarra como diestro.

Su técnica es la llamada fingerstyle, tomando las cuerdas directamente con las yemas de los dedos o las uñas, en contraposición a la práctica común de hacerlo con plumilla.

Reconocimientos

Knopfler ocupa el puesto # 27 en la Lista de los 100 Guitarristas más Grandes de Todos los Tiempos.

Como Dire Straits, así como solista, Knopfler ha vendido más de 120 millones de discos hasta la fecha.

H recibido 4 veces el premio Grammy, entre otros muchos reconocimientos.

Además, tiene 3 Doctorados Honoris Causa en música de las universidades en el Reino Unido.

Mark Knopfler ha grabado con gran número de reconocidos músicos, incluyendo Chet Atkins, Eric Clapton, Bob Dylan, Bryan Ferry, Emmylou Harris, Van Morrison, Steely Dan, Sting y James Taylor.

TagsCafe RacersDavid KnopflerDire StraitsfingerstyleGuitarristaMark KnopflerNotting Hillbillies
Previous Article

13 de agosto de 1967 – Fleetwood ...

Next Article

David Crosby, música y excesos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • principales

    Abbey Road de Los Beatles, el cierre de una época

    30 de junio de 2019
    By Almanaque del Rock
  • Black Magic Woman
    principales

    Black Magic Woman, ¿Green o Santana?

    13 de noviembre de 2018
    By Almanaque del Rock
  • The Ballad of john and Yoko
    principalesúltimos artículos

    La Balada de John y Yoko

    29 de mayo de 2018
    By Almanaque del Rock
  • principales

    Paint It Black, primer #1 con sitar

    10 de junio de 2020
    By Almanaque del Rock
  • principales

    Band on the Run, el álbum

    27 de julio de 2019
    By Almanaque del Rock
  • principalesúltimos artículos

    TOP TEN – 10 de septiembre de 1972

    8 de septiembre de 2017
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • John Bonham
    principalesúltimos artículos

    John Bonham, el héroe de Zeppelin

  • Janis Joplin
    principalesUn día como hoy

    Janis Joplin, la Bruja Cósmica

  • Beatles en los EU
    principalesUn día como hoy

    El día que Los Beatles llegan a los EU

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 de febrero de 2018
  • David Gilmour

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    4 de marzo de 2020
  • roy orbison

    Roy Orbison, Big ‘O’, el Caruso del Rock

    By Almanaque del Rock
    22 de abril de 2018

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.