Almanaque del Rock

Top Menu

  • blog
  • Carrito
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • Mi cuenta
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Home Page
  • Podcast
  • Tienda

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Los Beatles, un recuento de 57 años
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, a 77 años de su nacimiento
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Los Beatles, un recuento de 57 años
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, a 77 años de su nacimiento
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Contacto
  • Top Ten Billboard, 25 de febrero de 1984

principalesUn día como hoy
Home›principales›Jim Croce, una breve pero fantástica historia

Jim Croce, una breve pero fantástica historia

By Almanaque del Rock
10 enero, 2018
2022
0
Share:

Jim Croce una breve pero fantástica historia, nació el 10 de enero de 1943. Sus padres fueron inmigrantes italianos, James Albert Croce y Flora Mary Babucci. Y nadie se hubiera imaginado el genio musical que surgió y que sólo vivió 30 años.

Los inicios de Jim Croce

Croce (y para los que no le conozcan bien, su apellido se pronuncia CROSHÉ), nació en el sur de Filadelfia, Pennsylvania, asistió a la Universidad de Villanova, donde se especializó en psicología y obtuvo un título en alemán.

Croce inició su gusto por la música a través de la voz. Sus primeras experiencias se remontan a los grupos vocales de la universidad, donde Croce tomó la música en serio. Formó bandas y tocó en fiestas de fraternidades, cafeterías y universidades en Filadelfia, tocando todo lo que la gente quería escuchar, del blues al rock. Su banda sería elegida para una gira de intercambio entre África, Medio Oriente y Yugoslavia.

Jim Croce

Facets – 1966

En 1966 Croce lanza su primer álbum, Facets, con sólo 500 copias impresas. El álbum había sido financiado con un regalo de bodas de los padres de Croce, quienes establecieron la condición de que el dinero se gastara exclusivamente para el álbum. Esperaban que renunciara a la música después de que el álbum fallara, y usara así su educación universitaria para ejercer una profesión «respetable». Sin embargo, el álbum resultó ser un éxito. Todas las copias se vendieron.

Desde mediados de la década de los 60 y hasta principios de los 70, Croce actuó con su esposa como dúo con temas de otros compositores famosos de la época, como Lightfoot y Baez.

Con el tiempo comenzaron a escribir su propia música. Durante este tiempo, Croce consiguió su primer contrato en un bar en Lima, Pensilvania, llamado The Riddle Paddock. Su lista de canciones abarcaba varios géneros, incluidos blues, country, rock and roll y folk.

Su matrimonio

Jim & Ingrid

Jim ed Ingrid Croce

Jim e Ingrid se casaron en 1966, y por ella, que era judía, él se convirtió al judaísmo. Después se alistó en el ejército para evitar ser reclutado y enviado a Vietnam (era un pacifista declarado), y se desempeñó en servicio activo durante cuatro meses, retirándose para el servicio una semana después de su luna de miel.

En 1968, la pareja pasó un tiempo en la sección Kingsbridge del Bronx y grabó su primer álbum con Capitol Records. Durante los siguientes dos años, manejaron miles de kilómetros tocando en pequeños clubes en el circuito universitario, promoviendo su álbum Jim & Ingrid Croce .

Croce and Ingrid

Ingrid y Jim

Desilusionados por el negocio de la música y la ciudad de Nueva York, vendieron todas sus guitarras, menos una, para pagar la renta y regresaron a Pensilvania, instalándose en una antigua granja en Lyndell, Pennsylvania, donde después de tocar por $ 25 dólares de aquel entonces por noche no les fue suficiente para vivir, por lo que Croce aceptó trabajos como conductor de camiones, albañil y maestro de guitarra, mientras continuaba escribiendo canciones, a menudo sobre los personajes que encontraba en los bares y paradas de camiones locales; material que alimentó canciones como «Big Wheel» y «Workin’ at the Car Wash Blues”.

En 1970 regresan a Filadelfia y Croce decide convertirse en un miembro productivo de la sociedad, comprometiéndose en trabajos formales que no tenían relación con la música. Así llegó a trabajar en una estación de radio de Filadelfia, la emisora de R&B, WHAT AM, donde adaptó comerciales al «soul».

Llega la mancuerna

Jim Croce

Croce y Muehleisen

Ese mismo año, Jim Croce conoció al pianista, guitarrista y cantautor de formación clásica Maury Muehleisen. Croce al principio apoyó a Muehleisen en la guitarra, pero gradualmente los papeles se invirtieron, y Muehleisen se encargó de la guitarra principal en la música de Croce.

Jim Croce

You Don’t Mess… – 1972

En 1972, Croce firmó un contrato de tres discos con ABC Records, lanzando dos álbumes, You Do not Mess Around with Jim y Life and Times. Los sencillos “You Don’t Mess Around with Jim«, «Operator (That’s Not the Way It Feels)» y «Time in a Bottle” (tema inspirado en su hijo que estaba por nacer), obtuvieron su difusión en radio y el sencillo “Bad Bad Leroy Brown” fue #1 en las listas americanas en julio de 1973. Ese mismo año, los Croce se mudan a San Diego, California .

Fue así como Jim Croce comenzó a recorrer los Estados Unidos con Muehleisen, actuando en cafés de prestigio, en campus universitarios y en festivales populares. Sin embargo, su situación financiera todavía era mala. La compañía discográfica le había prestado el dinero para grabar su álbum, y gran parte de lo que ganó fue para pagar el anticipo. En febrero de 1973, Croce y Muehleisen viajaron a Europa, promocionando el álbum en Londres, París, Amsterdam, Monte Carlo, Zurich y Dublin, con críticas muy positivas.

JimCroce

I Got a Name- 1973

El 12 de agosto de 1972, Croce apareció en televisión, y a partir de ahí, las presentaciones televisadas se multiplicaron en los shows más populares de la Unión Americana.

Croce terminó de grabar el álbum I Got a Name solo una semana antes de su muerte. Durante sus giras, se volvió cada vez más nostálgico, y decidió tomarse un descanso de la música y establecerse con su esposa y su pequeño hijo al término de su gira Life and Times.

Su muerte

Croce accidente

El accidente

El jueves 20 de septiembre de 1973, durante la gira de Croce Life and Times, un día antes de que su sencillo «I Got a Name» fuera lanzado, Croce y otros cinco mueren (entre ellos Muehleisen) cuando la aeronave alquilada Beechcraft se estrella contra un árbol durante el despegue.

Jim Croce acababa de completar un concierto en el Piother Coliseum de la Universidad Estatal de Northwestern,en Natchitoches y estaba volando a Sherman, Texas , para un concierto en el Austin College. El avión se estrelló una hora después del concierto. Croce tenía 30 años.

CroceJim Croce fue enterrado en el parque conmemorativo de Haym Salomon en Frazer, Pennsylvania.

En una carta a su esposa que llegó después de su muerte, Croce le decía que había decidido dejar la música y dedicarse a escribir cuentos cortos y guiones de películas para retirarse de la vida pública.

El hijo de Croce, Adrian James (nacido el 28 de septiembre de 1971) es un cantante, compositor, músico y pianista. Posee y opera su propia disquera, Seedling Records.

autograph Croce

Tags10 de eneroFacetsI Got a NameIngrid CroceJim CroceLife and TimesMaury MuehleisenYou Do not Mess Around with Jim
Previous Article

Judas Priest, nuevo álbum

Next Article

Joe Satriani regresa con What Happens Next, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • principalesúltimos artículos

    TOP TEN – 10 de septiembre de 1972

    8 septiembre, 2017
    By Almanaque del Rock
  • principalesúltimos artículos

    Abbey Road de Los Beatles, medio siglo de una obra de arte

    30 junio, 2019
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    24 DE MAYO

    24 mayo, 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    6 DE JUNIO DE 1962

    7 junio, 2017
    By Almanaque del Rock
  • Un día como hoy

    17 DE JULIO DE 1942

    17 julio, 2017
    By Almanaque del Rock
  • Noticiasprincipalesúltimos artículos

    Eagles se presenta por vez primera sin Glenn Frey

    17 julio, 2017
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • Paul McCartney
    Los maestrosprincipales

    Paul McCartney, 10 cosas que debes saber de su carrera

  • principalesúltimos artículos

    TOP TEN – 19 de agosto de 1967

  • Smells Like Teen Spirit
    principales

    Las 10 cosas que hay que saber sobre el video ‘Smells Like Teen Spirit’

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 febrero, 2018
  • The Dark Side of the Moon

    The Dark Side of the Moon, 10 cosas que hay que saber

    By Almanaque del Rock
    4 marzo, 2018
  • walsh

    Muere a los 64, Malcolm Young, fundador de AC/DC

    By Almanaque del Rock
    18 noviembre, 2017

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.