Jon Anderson, el Napoleón de Yes
Jon Anderson, cantante y compositor inglés y más famoso por ser la voz líder de Yes, nació el 25 de octubre de 1944 en Accrington, Lancashire, Inglaterra.
En 1968 fundó Yes con el bajista Chris Squire, siendo miembro de la banda durante tres épocas entre 1968 y 2008.
El músico también fue miembro de Yes Featuring Jon Anderson, Trevor Rabin, Rick Wakeman.
Pero Anderson también es conocido por su carrera solista y por sus colaboraciones con otros artistas, incluidos Vangelis, Roine Stolt y Jean-Luc Ponty.
Jon lanzó su primer álbum solista, Olias of Sunhillow, en 1976, cuando todavía era miembro de Yes, y posteriormente lanzó 13 álbumes más como solista.
Además, ha participado en álbumes con King Crimson, Tangerine Dream, Iron Butterfly, Battles y Mike Oldfield.
Primeros años de Jon Anderson
Albert y Kathreen fueron los padres de Jon Anderson, él era escocés y trabajó en el ejército como animador en el ejército, y ella, de ascendencia irlandesa-francesa, trabajó en una fábrica de algodón.
Ambos gustaban de la música popular e incluso fueron campeones el condado en baile de salón, ganando varios premios.
El nombre de pila original de Anderson es John Roy, y lo nombraron así en honor a un cantante inglés que estuvo de gira como «John Roy the Melody Boy».
Anderson dejó la escuela a los 15 años para ayudar a su familia, después de que su padre enfermara.
Se desempeñó como conductor de camión en una granja, transportando ladrillos y como lechero.
Antes de los 20 años, Anderson no tenía deseos de convertirse en cantante, hasta que su hermano Tony comenzó a cantar y se unió a The Warriors, un grupo local también conocido como Electric Warriors.
Fue en esa banda que empezó a pensar en ser cantante, cuando fue invitado para sustituir a uno de los cantantes que abandonó el grupo.
Con Yes
La banda ha pasado por numerosas formaciones a lo largo de su historia; diecinueve músicos han sido miembros de tiempo completo.
Su primera formación data de 1968 con Anderson, Chris Squire, Peter Banks, Tony Kaye y Bill Bruford.
Steve Howe y Alan White y Rick Wakeman se integrarían en los 70.
La voz normal de Anderson está naturalmente por encima del rango de tenor, pero no es falsete, como muchos piensan.
En una entrevista de 2008, Anderson declaró:
Soy un tenor alto y puedo cantar ciertas notas altas, pero nunca pude cantar falsete, así que solo le doy con todo…
Jon Anderson
Anderson es responsable de la mayoría de las letras y conceptos temáticos que forman parte de Yes.
Las letras se inspiran con frecuencia en varios libros que Jon ha gozado, desde La guerra y la paz de Tolstoi hasta Siddhartha de Hermann Hesse.
Él nunca ha hablado de su sexualidad, sin embargo se rumorea que es gay, aun que esto ha sido provocado por su tono vocal alto más que por otra cosa.
Anderson se casó con Jennifer Baker en 1969, divorciándose en 1995 y tuvieron tres hijos.
En 1997 se casó con la estadounidense Jane Luttenberger, donde el baterista Alan White fue su padrino.
Datos curiosos
Jon es conocido al interior de la banda como «Napoleón», y tal vez se deba, por un lado, debido a su corta estatura, que llega a 1.65 m.
Sin embargo, parece ser que fue llamado así más por su ambición y deseos de superación.
Aunque como nos escribe nuestro amigo lector Eloy en su comentario abajo referido: «según contó Bruford, el batería de esa época, Anderson tenía muy claro la dirección que debía tomar el grupo y lo hacía sin dudar», al igual que el famoso histórico personaje francés (actualizado el 1 de junio del 2021).
Anderson fue un fumador en los 60 y 70 y una sola vez probó la cocaína, pero dijo que no le gustó.
Ahora vive un estilo de vida más saludable, e incluso se hizo vegetariano en los 70, al igual que la mayoría de los miembros de Yes.
Sin embargo, Jon no es tan riguroso, en una charla en radio con Howard Stern en 2006 aseguró que ocasionalmente come carne, principalmente de pescado.
También afirmó que tenía un consejero espiritual que «lo ayudó a ver la cuarta dimensión».
Y en cuanto a sus creencias, Anderson es sincrético, esto es que combina distintas teorías, actitudes u opiniones, incluida su admiración por la Divina Madre Audrey Kitagawa.
Una de las pasiones de Anderson es la pintura, y utiliza su arte como otro canal para su creatividad y autoexpresión.
Jon Anderson es ciudadano norteamericano desde 2009.
En abril de 2017, fecha en que Yes ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll, Anderson cantó en la ceremonia Roundabout y Owner of a Lonely Heart.
Anderson lanzó su álbum solista 1000 Hands: Chapter One en marzo de 2019.
Lo había comenzado casi 30 años antes y nombró el álbum en consecuencia debido a los muchos músicos que tocan en él, incluídos Steve Howe, Jean Luc Ponty, Chick Corea y Billy Cobham.
En diciembre de 2018, Anderson lanzó un video de una nueva canción, Love is Everything, para promover 1000 Hands, aunque no apareció en el álbum.
He pasado largos períodos de tiempo haciendo algunos discos, pero nunca he hecho un viaje como éste. ‘1000 Hands’ tardó mucho en llegar pero estoy encantado de que finalmente sea una realidad y que mis fans ahora puedan escucharlo…
Jon Anderson
Se le llama Napoleón más que nada porque en los primeros años, dominaba al resto con mano dura y hasta agresivamente, según contó Bruford, el batería de esa época. Tenía muy claro la dirección que tenía que tomar el grupo y lo hacía sin dudar.
Junto con Squire tomaba las decisiones más ingratas como expulsar a miembros de la banda como Peter Banks que no estaba ya a la altura de lo que querían o Tony Kaye, por su negativa a usar nuevas tecnología como sintetizadores, moogs etc,
Gracias Eloy por tu valiosa aportación.