Almanaque del Rock

Top Menu

  • Aviso de Privacidad
  • blog
  • Contacto
  • Finalizar compra
  • Los maestros
  • NOSOTROS
  • Noticias
    • Bienvenido
  • Podcast

Main Menu

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Lost Password

Back to login

Register

Back to login

logo

Almanaque del Rock

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • blog
  • Los maestros
    • Buddy Holly, los 20 hechos que debes conocer
    • 26 de julio 1943 – Mick Jagger
    • Chuck Berry, el Johhnie B. Goode del espacio
    • Jim Croce, una breve pero fantástica historia
    • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock
    • Janis Joplin, la Bruja Cósmica
    • Jethro Tull
    • Mark Knopfler, un zurdo muy diestro
    • Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer
    • Rush
    • Syd Barrett, 10 cosas que hay que saber de su vida
  • Contacto
  • Paul Simon vende su catálogo

  • Supertramp París en vivo

  • Jimi Hendrix, el más grande guitarrista del rock

  • Neil Young, el Padrino del Grunge

  • Glenn Frey, el arreglista solitario

Los maestros
Home›Los maestros›Paul Stanley, lo que debes saber

Paul Stanley, lo que debes saber

By Almanaque del Rock
20 de enero de 2021
587
0
Share:
Paul Stanley

Paul Stanley nació el 20 de enero de 1952 y es uno de los cuatro miembros originales de la icónica banda de rock Kiss. 

Aunque recibe menos atención de los reflectores que su colega Gene Simmons, el llamado “Starchild” tiene lo suyo.

Entre sus habilidades, está el ser autor o co-autor de varios temas de la banda, ser considerado uno de los mejores vocalistas de rock, y ser incluido en el Salón de la Fama del Rock N Roll en 2014 como miembro de Kiss. 

Aquí te compartimos 5 hechos que debes saber de Paul Sanley:

1. La familia de Paul Stanley llegó a NY huyendo de la Alemania nazi

Paul Stanley nació como Stanley Bert Eisen en Manhattan, EEUU.

Sus padres llegaron provenientes de Polonia, la familia de su madre huyó de la Alemania nazi a los Países Bajos y luego a Nueva York. 

Para Stanley, en el centro de la música está Beethoven, y su fascinación por el compositor clásico llegó a través de su familia europea.

Incluso compartió con el genio musical un problema físico: la oreja derecha de Stanley estaba deformada de nacimiento. 

No pudo oír de ese lado y le resultó difícil determinar la dirección del sonido. Sin embargo, pudo superarlo a medida que envejecía.

2. Las influencias de Stanley

Stanley fue fuertemente influenciado por Eddie Cochran, Dion and the Belmonts, Jerry Lee Lewis y Little Richard. 

Le regalaron una guitarra a los siete años y su familia le enseñó a cantar armonías.

Eso lo inclinó a sentirse atraído por The Beatles, especialmente y las presentaciones en la televisión de la banda lo animaron a actuar frente al público. 

Stanley aprendió a tocar canciones de Bob Dylan, The Byrds y The Lovin ‘Spoonful. 

Asistió a la High School of Music and Art en la ciudad de Nueva York, donde se graduó en 1970.

3. ‘Starchild’ no fue su identidad en un inicio

Paul Stanley ha interpretado al personaje de “Starchild“, con una estrella sobre el ojo derecho en blanco y negro durante más de 40 años.

Sin embargo, durante algunas presentaciones en 1973, Stanley cambió su maquillaje a algo llamado “The Bandit” que se parecía al patrón de máscara de estilo de El Llanero Solitario.

Paul Stanley

En un momento incluso trató de pintarse la cara de rojo, pero en realidad se quedó con la estrella porque se identificó más con ella.

4. Paul Stanley rara vez canta fuera de Kiss

Paul Stanley se ha hecho un nombre como el cantante y guitarrista principal de Kiss, y ha sido leal a la banda desde el principio. 

Y aunque ha tenido sus deslices sin la banda, no han sido muchos.

En 1989, Stanley cantó el tema principal de la película de terror de Wes Craven, ‘Shocker‘ y realizó una gira solista con el guitarrista Bob Kulick y el futuro baterista de Kiss, Eric Singer .

En 2006, Stanley lanzó su primer disco solista oficial titulado Live to Win . 

La canción principal del disco, “Live to Win“, apareció en el episodio de South Park “Make Love, Not Warcraft“. 

Para respaldar el disco, Stanley hizo en una pequeña gira teatral que resultó en un documental titulado Paul Stanley: Live to Dream. 

También durante esa gira, la presentación de House of Blues en Chicago fue grabada y lanzada en audio digital como el disco One Live Kiss.

En 2016, Stanley ayudó a su compañero de Kiss, Ace Frehley, en su álbum de covers Origins, Vol.1, donde cantó “Fire and Water” de Free.

5. Con su banda Soul Station tendrá nuevo álbum

Soul Station de Paul Stanley es una banda formada en 2015 que toca covers de los grandes del R&B, como Smokey Robinson and The Miracles, The Temptations, y The Stylistics. 

Con su banda de 11 integrantes, Paul Stanley no toca ninguno de los éxitos de Kiss y las críticas para Soul Station han sido positivas.

A punto de cumplir sus 69, en enero de 2021, Paul Stanley anuncia lo que sería el primer álbum de su proyecto Soul Station.

Se trata de Now and Then, cuyo lanzamiento está programado para el 5 de marzo.

El disco consta de nueve versiones de clásicos del R&B de los años sesenta y setenta, con un fuerte énfasis en el soul de Motown y Filadelfia, y cinco temas originales. 

El primer sencillo es una versión del éxito de Five Stairsteps de 1970 “Ooh Child“.

TagsSoul Station
Previous Article

Muere Phil Spector a los 81

Next Article

Phil Collins, 10 cosas que debes saber

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Almanaque del Rock

Related articles More from author

  • Kate Bush
    Los maestros

    Kate Bush, la primera cantautora #1 de Gran Bretaña

    30 de julio de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Roger Hodgson
    Los maestrosUncategorized

    Roger Hodgson, 5 cosas que lo separaron de Supertramp

    21 de marzo de 2021
    By Almanaque del Rock
  • Robert Plant
    Los maestros

    Robert Plant, la gran voz del rock

    19 de agosto de 2020
    By Almanaque del Rock
  • John Mayall Bluesbrakers
    CumpleañosLos maestrosprincipalesúltimos artículos

    John Mayall, el «Padrino del Blues Británico»

    29 de noviembre de 2017
    By Almanaque del Rock
  • Angus Young 10 hechos
    CumpleañosLos maestros

    Angus Young, 10 hechos que debes conocer

    31 de marzo de 2020
    By Almanaque del Rock
  • Led Zeppelin I
    Los maestrosprincipales

    Led Zeppelin I, el álbum debut de una leyenda

    12 de enero de 2019
    By Almanaque del Rock

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar

  • Un día como hoy

    10 de agosto – Fender, Anderson y Farriss

  • joe perry
    NoticiasUn día como hoy

    Joe Perry y su ‘Sweetzerland Manifesto’

  • John Lennon
    principalesUn día como hoy

    El último día de John Lennon

SoundCloud

Redes sociales

Síguenos en facebook


logo

Almanaque del Rock

Almanaque del Rock es un concepto que encierra la información más sobresaliente de la corriente musical del Rock. Más de 60 años de historia, reunida a través de Efemérides, Reseñas, Noticias y Podcasts.
  • Popular Posts

  • Peter Gabriel

    Peter Gabriel, 20 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    13 de febrero de 2018
  • David Gilmour

    David Gilmour, 10 hechos que debes conocer

    By Almanaque del Rock
    4 de marzo de 2020
  • roy orbison

    Roy Orbison, Big ‘O’, el Caruso del Rock

    By Almanaque del Rock
    22 de abril de 2018

Síguenos

  • Inicio
  • NOSOTROS
  • Contacto
© Copyright Almanaque del Rock. Todos los derechos reservados.