45 años de BLACK SABBATH Vol. 4
25 de septiembre de 1972, es lanzado el cuarto álbum de estudio de Black Sabbath
Después de la gira mundial del Master of Reality en 1972, Black Sabbath tomó su primero y muy breve descanso en tres años.
Según el baterista Bill Ward, la banda estaba agotada. Reconoce a Master of Reality como el final de una junto sus dos anteriores álbumes, por lo que decidieron darse un tiempo.
Así fue como en junio de 1972, la banda vuelve a reunirse en Los Angeles para comenzar a trabajar en su próximo álbum en los estudios de Record Plant.
Black Sabbath Vol. 4 fue el primer álbum de Black Sabbath que no produjo Rodger Bain, en su lugar, el guitarrista Tony Iommi asumiría el puesto al lado de Patrick Meehan, que entonces era el director de la banda, aunque su participación en realidad fue mínima.
Las sesiones de grabación estuvieron plagadas de problemas, debido principalmente al abuso de drogas.
Black Sabbath Vol. 4 fue lanzado en septiembre de 1972; y mientras los críticos lo despreciaban, el álbum alcanzó el estatus del oro en menos de un mes, lo cual lo convirtió en un record más: era el cuarto lanzamiento consecutivo de la banda que llegaba al millón de copias vendidas en los EU.
Black Sabbath Vol. 4 gozó de una mayor preparación en el estudio, por lo que el grupo empezó a experimentar con nuevas estructuras e instrumentos.
El track 2 del lado A, ‘Tomorrow’s Dream‘, fue lanzado como sencillo, el primero de la banda desde ‘Paranoid’, pero no tuvo una respuesta positiva.
Sin embargo, rápidamente el álbum llegó al #13 en la lista de álbumes de Billboard y al #8 en la lista correspondiente en la Unión Británica.
Después de una extensa gira por los Estados Unidos, en 1973 la banda viajaría nuevamente a Australia, seguida por una gira por primera vez en Nueva Zelanda, antes de regresar a Europa.
En junio de 2000, la Revista Q ubicó a Vol. 4 en el #60 de su lista de Los 100 Mejores Álbumes Británicos de Todos los Tiempos.
Frank Zappa distinguió el tema ‘Supernaut’ como uno de sus favoritos de todos los tiempos, y en una entrevista para la Revista Guitar for the Practicing Musician, Geezer Butler comentó que le encantaba el enfoque lírico de Zappa, por lo que se sabía influenciado definitivamente en esa área. ‘Supernaut’ fue también una de las canciones favoritas del baterista de Led Zeppelin, John Bonham.
La revista Kerrang! colocó el álbum en el #48 en su lista de Los 100 Mejores Álbumes de Heavy Metal de Todos los Tiempos.
Por su parte, la revista Rolling Stone clasificó en su lista del 2017 al álbum en el #14. El álbum también fue incluido en el libro 1001 Álbumes que Debes Escuchar Antes de Morir.
El álbum fue originalmente titulado Snowblind,, tras la aparición del tema del mismo nombre, que obviamente trata del abuso de la banda en la cocaína. La compañía discográfica cambió el título en el último minuto a Black Sabbath Vol. 4 , a lo que Ward señaló: …si no hubo volumen 1, 2 o 3, ponerle 4 resulta un título bastante estúpido en verdad…
En cuanto a la portada del álbum, esta presenta una fotografía al alto contraste de Ozzy Osbourne con las manos levantadas haciendo el signo de paz. Esta imagen fue captada durante un concierto de Black Sabbath. El lanzamiento original del álbum (Vertigo en el Reino Unido; Warner Bros. en los EU; y Nippon Phonogram en Japón) contaba con una funda interior con imágenes de los miembros de la banda durante una presentación en el Birmingham Town Hall. Cada uno de ellos aparece en cada una de las 4 páginas.