Live Aid, 13 de julio de 1985

Un 13 de julio de 1985, en punto de las 12:01 hr de Londres, Status Quo inicia el espectáculo Live Aid, que tuvo lugar entre el Estadio de Wembley, en Londres y el Estadio JFK de Filadelfia, para combatir la hambruna en Etiopía.
La crema y nata de las estrellas más grandes del mundo del rock participaron en el evento, recaudando más de 127 millones de dólares.
Live Aid fue un evento musical atestiguado por 160 países, la más grande transmisión en vivo conocida hasta el momento.
Entre los artistas estaban The Beach Boys, The Four Tops, Elton John, Joan Baez, Crosby, Stills y Nash, Eric Clapton, Tina Turner, Paul McCartney, Phil Collins, The Who, U2, David Bowie, Mick Jagger, Queen, Tina Turner, The Cars, Neil Young, Tom Petty, Bob Dylan, Bryan Adams, Hall and Oates, Lionel Richie y Led Zeppelin, entre otros…

Aquí 10 hechos sobresalientes de Live Aid
1. Audiencia
70,000 fanáticos llenaron Wembley y 100,000 el estadio JFK en Filadelfia.
La transmisión de televisión en todo el mundo llegó a más de mil millones de personas en 110 países.
Incluyendo detrás de la Cortina de Hierro, que en ese momento era una barrera para el Occidente.
2. Bob Geldof, creador de Live Aid
El cantante de Boomtown Rats de Inglaterra organizó el espectáculo masivo a través de una enorme fuerza de voluntad.
Bob Geldof es el nombre atrás del esfuerzo de Live Aid.
Pero se sabe que tenía un cofundador: Midge Ure, cantante y guitarrista del grupo británico Ultravox.
3. Status Quo abre el show
La legendaria banda británica de Status Quo que tuvo muy poco impacto en los Estados Unidos, abrió el espectáculo en el estadio de Wembley.
Dado que el estadio estadounidense no estaría presente durante varias horas por la diferencia horaria, la mayoría de las primeras bandas en Londres eran grupos que atraían más a los británicos.
Dentro de estos actos estuvieron Style Council, Adam Ant, Boomtown Rats, Ultravox, Nik Kershaw y Spandau Ballet.
4. La primera canción fue de John Fogerty
Status Quo comenzó su set con «Rockin ‘All Over the World», una canción de John Fogerty, un tema que pasó seis semanas dentro del Top 40 de los EE. UU.
5. U2 invirtió parte de su tiempo en asistir a un fan
U2 tocó «Sunday Bloody Sunday» y una versión extendida de «Bad», en la que Bono usó 17 minutos de invaluable tiempo en el escenario para ayudar a un fanático de la audiencia a superar una valla de alambre para llegar al escenario.
Eso significaba que la banda no podía tocar su reciente éxito «Pride“.
Aún así, el pico emocional alcanzado por el esfuerzo de Bono hizo que la presentación de los irlandeses fuera uno de los más memorables del aquel largo día.
6. La inolvidable presencia de Queen
Otro gran momento, que por cierto fue recreado en la película de Bohemian Rapsody, fue la serie de de seis temas que en 19 minutos ofreció Queen.
Freddie Mercury dominaba completamente el escenario y sostenía al público en la palma de su mano.
Una encuesta de la BBC de 2005 calificó el esfuerzo de Queen como el «Mejor espectáculo de rock de todos los tiempos».
7. The Who hizo su acostumbrado destrozo
En el escenario había una luz roja que se encendía, avisando que el tiempo asignado a cada banda llegaba su final.
Durante la presentación de The Who, Pete Townshend accidentalmente pateó la luz y la destruyó.
Como Townshend ha ha tenido la inclinación a romper guitarras y amplificadores desde sus comienzos, tal vez no haya sido un accidente.
¿El resultado?, The Who pasó cinco minutos sobre el escenario.
8. Live Aid unió a Black Sabbath
La presentación de Black Sabbath en Filadelfia unió la alineación original por primera vez en siete años.
Teniendo en cuenta las diferencias que existían entre que se había derramado entre Sabbath y Ozzy Osbourne hasta ese momento, el encuentro podría considerarse un milagro absoluto.
Una audiencia de 100,000 personas enloqueció cuando ese 13 de julio apareció Ozzy Osbourne y su banda para iniciar con la legendaria Paranoid.
9. Los que se negaron a actuar en Live Aid
Geldof pidió a Bruce Springsteen que actuara en el estadio de Wembley, pero este rechazó la invitación.
Teniendo en cuenta su postura sobre los derechos humanos y las causas benéficas, fue toda una sorpresa.
Más adelante Bruce diría que lamentaba la decisión.
Otros que rechazaron actuar en Live Aid fueron: Van Halen y Talking Heads.
10. Live Aid nació de «Do They Know It’s Christmas»
«Do They Know It’s Christmas» es una canción escrita en 1984 por Bob Geldof y Midge Ure en reacción a los informes televisivos de la hambruna de 1983-1985 en Etiopía.
Se grabó en un solo día el 25 de noviembre de 1984 por Band Aid, un supergrupo creado por Geldof y Ure y que consiste principalmente en las más grandes personalidades musicales británicos e irlandeses de la época.
Este sencillo recaudó 44 millones de dólares. Live Aid recaudó otros 127 millones de dólares.
Legado
Muchos artistas e intérpretes en Live Aid ganaron protagonismo e influencia comercial positiva.
A pesar de la importancia cultural, caritativa y tecnológica de Live Aid de 1985, su impacto más inmediato fue en las listas.
En el Reino Unido, por ejemplo, No Jacket Required de Phil Collins y Like a Virgin de Madonna, volvieron a estar entre los diez primeros.
Los Greatest Hits de Queen, que había sido lanzado en 1981, subió 55 lugares para llegar a los 20 primeros, seguido del Mr. Bad Guy, único disco solista de Freddie Mercury.
Todos los álbumes de U2 disponibles en ese momento también volvieron a las listas.
En 1986, Bob Geldof recibió un título de caballero honorario de la Reina Isabel II por sus esfuerzos.

La lista completa de intérpretes
- Bob Geldof
- Queen
- Status Quo
- The Style Council
- The Boomtown Rats
- Ultravox
- Spandau Ballet
- Elvis Costello
- Nik Kershaw
- Sade
- Sting
- Phil Collins
- U2
- Howard Jones
- Bryan Ferry
- Paul Young
- Alison Moyet
- Bryan Adams
- The Beach Boys
- David Bowie
- The Pretenders
- Madonna
- Simple Minds
- Dire Straits
- Elton John
- The Cars
- Led Zeppelin
- David Gilmour
- Kenny Loggins
- Wham!
- Tears for Fears
- Hall & Oates
- Run DMC
- George Thorogood & The Destroyers
- Albert Collins
- Bo Diddley
- Black Sabbath
- Ozzy Osbourne
- Neil Young
- The Who
- INXS
- Lionel Richie
- Tom Petty & The Heartbreakers
- Paul McCartney
- Reo Speedwagon
- Mick Jagger
- Judas Priest
- Duran Duran
- Joan Baez
- Tina Turner
- Bob Dylan
- Billy Ocean
- Keith Richards
- The Hooters
- Ron Wood
- Cliff Richard
- Ashford & Simpson
- Teddy Pendergrass
- Thompson Twins
- Steve Stevens
- Nile Rodgers
- Patti Labelle
- Eric Clapton
- B.B King
- Crosby, Stills & Nash
- Santana
- The Power Station
- Billy Joel
- Paul Simon
- Stevie Wonder
- Waylon Jennings
- Kris Kristofferson
- Huey Lewis & The News
- Boy George
- The Temptations
- Kool & the Gang