Ben E. King el creador de Stand By Me

Ben E. King, nació un 28 septiembre 1938 en Henderson, Carolina del Norte, EE. UU.
Fue un cantante de soul y R&B, cuyo mayor reconocimiento fue el haber sido el intérprete y co-autor del tema ‘Stand By Me‘.
Stand By Me fue Top 10 en las listas internacionales en dos ocasiones. La primera, en 1961, y la segunda en 1986, tras haber sido utilizada para el soundtrack de la película del mismo nombre.
Benjamin Earl King, nombre original del cantante, en realidad no deseaba grabar esta canción, su idea era que que la interpretara junto con el grupo al que pertencecía, The Drifters, pero este declinó la propuesta, por lo que en un tiempo libre, tras haber terminado las grabaciones de su álbum Spanish Harlem, King decidió grabarla.
Stand By Me – John Lennon
Stand By Me de Ben E. King
Stand By Me, por decir lo menos, es una canción que ha marcado la historia de la música afroamericana.
Sus orígenes se remontan a una canción gospel de 1905 de Charles Albert Tindley, un pastor metodista estadounidense y compositor de música gospel, que se basaba en el Salmo 46, en la que Ben E. King se inspiró para su propio tema.
King no tenía intención de grabar la canción él mismo, pero al no quererla grabar The Drifters, decidió hacerlo en un tiempo libre.
Los productores de la sesión, Jerry Leiber y Mike Stoller, le preguntaron si tenía más canciones. King la tocó en el piano para ellos. Les gustó y llamaron a los músicos del estudio para que la grabaran.
El sencillo de King llegó al #1 en las listas de R&B y fue un éxito Top Ten en la lista Billboard el 13 de mayo de 1961, alcanzando el #4 el 16 de junio de 1961.
Pero tuvo un relanzamiento en 1986 tras ser utilizado como tema principal de la película del mismo nombre.
Alcanzó así el #9 el 20 de diciembre de 1986. La canción también se usó en un anuncio de TV de los jeans Levi’s 501.
Stand By Me – Ben E. King
La TV comercial lo impulsó
Tras su relanzamiento, Stand by Me también encabezó las listas en Canadá, Irlanda y el Reino Unido. En este último, encabezó la lista de sencillos en enero de 1987, principalmente debido al comercial de Levi’s.
Stand by Me no se lanzó en un álbum hasta un año después, en el álbum Don’t Play That Song! de King en 1962.
Stand by Me ocupó el puesto 122 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.
En 1999, BMI la nombró como la cuarta canción más interpretada del siglo XX, con alrededor de siete millones de interpretaciones.
El 27 de marzo de 2012, el Salón de la Fama de los Compositores anunció que la canción recibiría su premio Towering Song Award de 2012 y que King sería honrado con el premio Towering Performance Award de 2012 por su grabación.
En febrero de 2019, la cadena Smooth Radio del Reino Unido la calificó como una “de las mejores canciones de amor de la década de 1960“.
Stand by Me ha sido versionada por múltiples artistas, entre ellos, los Righteous Brothers, Otis Redding, John Lennon, Seal, Florence and the Machine, Tracy Chapman, y Lady Gaga con Sting, por mencionar algunos.
King también inspiró a varias bandas de rock: Siouxsie and the Banshees grabaron Supernatural Thing en 1981 y Led Zeppelin hizo una versión de Groovin, aunque bajo el título de We’re Gonna Groove.
Stand By Me – Lady Gaga & Sting
Ben E. King y su legado
Tanto como solista, como cantante principal de The Drifters, Ben E. King creó, además de ‘Stand By Me‘, algunas de las grabaciones más memorables de la música popular: ‘There Goes My Baby’, ‘This Magic Moment’, ‘Save The Last Dance For Me’, ‘Spanish Harlem‘, entre otras.
Fue miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll; ganador del Premio Pioneer de la Fundación Rhythm & Blues; y del Premio la Mejor Interpretación del Salón de la Fama de los Compositores. Él continuó escribiendo, grabando, y actuando hasta poco antes de su muerte.
Fuera del escenario, Ben E. King era un dedicado hombre de familia que ofreció su tiempo y energía a numerosas causas caritativas. Era respetado y amado por todos los que le conocían o trabajaban con él.
Ben E. King, falleció el 30 de abril de 2015 a los 76 años de edad, después de una breve enfermedad coronaria.
